Este es el podcast de 1000 palabras. Siempre existe una forma de medir ciertas situaciones, no el trabajo en equipo. Pues hoy, cuántas horas pasan en conjunto resolviendo algún tipo de problema? Cuántas personas se involucraron en la resolución de este problema? Está como un poco fácil encontrar el número.
Este es el episodio 284, la comunicación y los números entrevista con Moisés jamu. Te damos la bienvenida. Este es el podcast de 1000 palabras, un espacio con ideas, historias y conceptos de comunicación efectiva para ser más exitoso en tu empresa, en tu mundo digital, en tu emprendimiento y en tu vida con ustedes.
Santiago ríos.
Hola, qué tal? Cómo están? Bienvenidos a esta nueva entrega de nuestro podcast quincenalmente. Tenemos muy buenas recomendaciones sobre comunicación efectiva y hoy hablaremos de otro idioma de otra comunicación que la de los números. Pero tranquilos, no nos vamos a meter con asuntos complejos ni de cálculos.
Ni ecuaciones ni mucho menos. Simplemente queremos crear una sensibilización de cómo la gente que trabaja en comunicaciones también tiene que considerar los números. Y lo vamos a hacer al lado de un experto Moisés jam. Ya les cuento de quién se trata antes comentarles que nos acompaña en la publicación y en la producción de este episodio.
John Edison montoya.
Una historia muy cortante de comenzar con la entrevista con Moisés. Ha muy me acuerdo que cuando estaba decidiendo cuál iba a ser el colegio de mis hijas cuando estaban pequeñas, hace ya bastante rato como pasa la vida por Dios. Me acuerdo que hubo algo que nos encantó del colegio aparte. De lo que ya sabíamos sobre la reputación, sobre los buenos comentarios de otros padres.
Y era que encontramos en ese colegio como una vibra especial. Eran unas instalaciones bonitas. Se sentía una energía muy, muy, muy bonita verdad en el colegio y a mí eso me encantó más otras razones que no me voy a extender acá. Y después compartiendo eso con un amigo, un compañero de trabajo en un lugar donde yo estaba antes, él me decía no, yo, para escoger el colegio de mi hija, simplemente voy a la revista dinero de Colombia.
Pregunto cuáles son los 10 colegios más importantes de Medellín? Y digo, este es el primero o quizás el segundo aquí meto a mi hija. Por top por una calificación que tiene unos números que atención también tiene otras cosas subjetivas. Y él escogía el colegio por ese top. El colegio de mi hija no estaba en los tres o cuatro primeros lugares en ese memento, pero tenía otras razones que la ciudad las conoce y que a mí, como les decía, la energía del colegio me pareció tan bonita que me pareció una razón suficiente para que mis niñas estudiaran allí.
Muy bien, es la manera en que tomamos decisiones. Muchas veces tiene mucho de su objetivo de irracional, como dice nuestro invitado el día de hoy, muchas veces hay otras cosas más objetivas que tienen que ver con los números. Cómo logramos esa combinación, cómo hacer que tanto las razones cualitativas como cuantitativas terminan empezando?
Y para eso hoy nos acompaña en este episodio nuestro invitado. Moisés jam Moisés jam es fundador de mh a Consulting. Ha logrado destacarse en el mundo del marketing digital gracias a su enfoque en la toma de decisiones basados en datos y resultados medibles. Su experiencia en la creación de dos empresas previas.
Una de productos de cuidado para hombre y otra de zapatos le ha dado la oportunidad de conocer a profundidad las necesidades y retos a los que se enfrenta un negocio. Lo que distingue a Moisés de otros profesionales en su campo es su capacidad para combinar una mentalidad analítica con una visión estratégica y apática.
Su enfoque se basa en entender profundamente en las necesidades de cada cliente y ofrecer soluciones personalizadas. Que no solo se enfocan en los resultados inmediatos, sino también en el crecimiento sostenible y a largo plazo. Sin más preámbulos, los números y la comunicación, Moisés Jammu abadi. Que ruede el case.
Ya estamos con nuestro invitado Moisés para hablar de como las métricas ayudan a tomar mejores decisiones, a crear mejores, est estrategias o a corregir una estrategia que más Moisés, cómo estás? Bienvenido al podcast de 1000 palabras Santiago. Muchísimas gracias por invitarme por acá. Muy contento de estar platicando contigo acerca este tema que me apasiona bastante cuando empezaste a sentir la importancia de medir las cosas o cuál es tu historia relacionada con todo este tema de las métricas, como empezó todo desde muy chiquito, me encantaban los números no como que me hacían mucho sentido, inclusive desde temas de primaria, como que me gustaba adelantarme en esa materia.
Y como que seguí descargando un poquito más. Porque me hacía mucha lógica, como que me apasionaba mucho. No me hacía mucha lógica que todo tuviera como una solución y que todo tuviera como una respuesta que era o real o o o no real, no en pocas palabras, o sea, o verdad o no, verdad? Y en temas de negocio.
Cuando me incursion por primera vez al mundo de los negocios, me di cuenta que había muchas personas que hablaban de manera muy subjetiva con respecto a ciertos resultados, no? Entonces. Se me hizo increíble el hecho de que si tú puedes trazara una línea muy, muy clara hacia un objetivo y desusar, por así decirlo, el trayecto hacia allá en diferentes tipos de indicadores y poder llegar y decir oye, voy, voy alcanzando y voy subiendo de nivel como si fuera un videojuego.
No? Ajá, eh, pa, hasta alcanzar el nivel máximo de este objetivo que nos planteamos. Me hacía mucha logia y me mo y me gustaba mucho la forma en la que funcionaba, no como que mi cerebro lo entendía. Entonces, de ahí fue donde hice la esta, esta parte de la consultora y de en todos los negocios, la verdad que he hecho siempre he sido como muy, muy numérico y tratar de siempre ponerle números porque creo que es la manera perfecta en la que es el lenguaje universal, no?
Entonces. Toda la gente hoy en día, la gente dice que toda la gente habla inglés o toda la gente habla chino. Toda la gente habla lo que el 25 idiomas. Creo que el idioma que todos hablamos, que es exactamente el mismo es el de los números, no? Entonces uno más o uno es dos aquí en china, entonces. Mira la verdad.
Me encanta
este podcast básicamente de comunicación efectiva y se ha dicho durante mucho tiempo que la gente que está metida en comunicaciones no es muy de números, pero resulta que. En esta primera respuesta, tú ya nos has hablado de dos cosas que tienen que ver con comunicaciones. Una, es decir que hay una comunicación subjetiva de parte de muchas personas cuando van a explicar algo, dos que también hablas de los números como un idioma.
El lenguaje que la gente habla es en números. Y tres, lo voy a relacionar con algo que nos está pasando en este momento. Nuestra empresa. Estamos realizando un podcast para una organización. Que digamos que es la que maneja la energía en Colombia es supremamente importante. Estamos empezando a crear este podcast.
Y una de las secciones se llama el dato es el relato, como quien dice cuando hay números, hay una comunicación más efectiva. Es darle toda la importancia a los números. Entonces. En esta misma dirección, tu que le dirías a las personas que pronto soy muy de cuento, pero que deberían interior los números en su lenguaje y en su comunicación.
A ver, yo creo que en el mundo de los negocios, los números ayudan mucho porque o sea, al final de todo, estamos acá por ciertos objetivos cuando estamos en un negocio que es para generar algún tipo de rendimiento o generar algún tipo de rentabilidad. Con todo el amor del mundo, lo más importante se vuelve el tema del dinero, no?
Entonces el dinero se mide números y por ende, les diría me puedes, tenía a decir que vamos bien, pero deme bien que es ir bien. Es ir percent arriba, percent arriba por percent arriba. Y una de las cosas que también me ha dado cuenta es que la disociación entre los números y la narrativa muchas veces es.
Muy muy importante. No sé si te ha pasado Santiago, que de repente estás platicando con un amigo y te dice es que me fue muy mal hoy, muy muy mal hoy no puede ser. Acabo de perder $50 y tú dices y posiblemente tú. Ahora, si oye $50, no está tan mal como para el mal humor que manejas. No oa. Pensé que habías perdido o o 50,000 o sí, pero qué es lo que pasa que cada persona al ser completamente única, que es una de las cosas que nos hace precioso a la raza humana, es cada persona identifica la narrativa con números diferentes.
Entonces al memento en el que tú estás platicando, es muy importante que creo que si tú agarras un lenguaje base, como en este caso, el tema de los números, si yo te digo, llevamos bien, es, vamos bien en percent en pero tú y yo ya estamos en el mismo acuerdo. No sé si me doy a entender. Sí, sí, no. Entonces, eh, creo que, o sea, en este caso se me hace precioso poder unificar la métrica y la narrativa, no ahora para la gente que de repente la expresión fue mucho cuento.
Creo que también hay una parte que tiene que haber de cuento en todas las empresas, pero que lo tienes que poder aterrizar hacia los números. Ajá. Porque la gente que sueña. No sueñen números, sueña en experiencias, sueña en emociones, sueña diferentes cosas, no? Entonces tienes que tener las dos partes y no quiero darle más peso a una que a otra, porque existen las personas que tienen que saber contar la situación en todo el tema de comunicación y eso y existen las personas como nosotros que tenemos que poder hacer que la parte comunicación y la parte sensual y la parte interesante de los negocios.
Acaben resultando en un número, no una parte que me encanta que lo ley en un libro que por favor no me preguntes cuáles, porque sí me fue el nombre que dicen que el el no percent de las decisiones del ser humano son irracionales. Sí, y son racionales. Los números son racionales. Claro. No. Entonces creo que es el hecho de poder tener una una unión entre estos dos mundos se me hace indispensable.
Mira que hay algo importante que manejan. Las personas responsables de las áreas de comunicación. Por ejemplo, ahora hay temas muy puntuales de diversidad, inclusión o digamos, de impacto sobre los valor de una empresa dentro de un grupo de personas y se manejan temas que son de alguna manera subjetivos.
Digamos los así, mmm. Vamos a hablar a poner un ejemplo hipotético de una empresa donde. Dicen ellos. Un valor fundamental de nuestra empresa es el trabajo en equipo. Otro valor fundamental es la innovación y yo envío mensajes y creo campañas en función de esos valores de innovación de trabajo en equipo.
Uno, cómo puede o un comunicador, cómo debe empezar a poner las métricas al servicio de alcanzar esos objetivos de comunicación? Qué recomendaciones darías tú? Moisés de tu perspectiva? Número lógica. Prácticamente. Creo que siempre existe una forma de medir ciertas situaciones, no el trabajo en equipo.
Pues hoy, cuántas horas pasan en conjunto resolviendo algún tipo de problema? Mm-hmm. Cuántas personas se involucraron en la resolución de este problema? Está como un poco fácil encontrar el número. El tema es que no hay forma de hacerlo de manera automática. O sea como que se lo tienes que preguntar a la gente.
Y luego la gente percibe ciertas cosas y. Y se puede llegar a modificar tanto to la métrica, no? Pero qué es ese tipo de de cuestiones? Siempre existe un número para algo. El chiste es nada más. No tratarnos de engañar con que ese número sí lo nos va a ayudar a identificarlo. No nos va a ayudar a identificarlo el trabajo en equipo.
Al final de todo, pueden haber cuatro personas adentro de un cuarto. O 50 o 200. Pero el trabajo en equipo es completamente algo subjetivo y es algo en lo cual tú tienes que estar receptivo a escuchar lo que la otra persona dice eso no desde mi punto de vista, no tiene un número. Ah, bueno, no, no, osea, no tiene un número.
Es que está fabuloso el ejemplo como lo estás poniendo, porque si uno se pone quisquilloso con los números, entonces uno dice no, pero es que llevan 30 horas reunidas. En los últimos dos días, o es que ellos se reúnen tres veces por semana, pero resulta que hace si no pelear, pues, y de pronto la sinergia o no hay mucha empatía en el grupo.
Entonces también, como decimos en Colombia, los números hay que coger los comp pinzas. A veces no Moisés si, como te digo al final de todos somos seres irracionales claro. Y los negocios por más de que los tratemos de ver a modo de número y de dinero y de cuánta gente tenemos. Los negocios somos personas.
Claro, tú tienes tu negocio. Santiago. Yo tengo mi negocio. Y si tú hablas conmigo, yo soy una persona. Todavía no tengo un tema de inteligencia artificial tan avanzado. Mm-hmm, no? Sí. Entonces, creo que al final de todo, o sea, por más de que amo los números y me encantan. También amo la parte del comportamiento humano.
Es una parte de las que a, o sea, a mí me apasionan fue tiis la parte de del comportamiento humano. Porque es justo el otro lado de la moneda en el que no trabajo como tal, eh, en mi vida laboral no. Y me encanta mi tratar de entender justo lo que acabas de decir, cómo le hago para que algo a lo que no le puedo poner números es tratarlo de entender yo y tratar de entender cómo podemos ayudarle al equipo a funcionar de mejor manera.
Vamos a cambiar de ángulo con este tema de los números, los números, especialmente dónde te han servido, en qué tipo de negocios, en qué tipo de situación. Cuéntame algo. Tengo una historia muy chistosa que te voy a mandar, que la primera es que entré a trabajar en un lugar entre como gerente de operaciones aez escalando director de operaciones y al director general en el memento en el que llevo siendo a director general.
Me pasan en el estado de resultados. Lo veo y estamos perdiendo dinero. Yo así voy como, por qué? No sabíamos que estábamos perdiendo dinero, no? Si es que ha estado complicado. Y dije a ver, bueno, vamos a entender el por qué estamos perdiendo dinero y empezamos a revisar las cosas. Y resulta que todos los paquetes que mandábamos, porque era una empresa de commerce por debajo de MXN $600 de venta MXN $600 mexicanos.
Les perdíamos dinero. Mm-hmm. Resulta que ese, esos MXN $600 eran el 65% de nuestros paquetes. Entonces, por me perdíamos muchísimo dinero. Qué fue lo que hicimos? Agarramos y cambiamos el asunto de que si no comprabas más de MXN $1,000, no te regalábamos el envío. Mm-hmm. No, que es la típica estra que te estoy hablando hace 12 años.
Entonces, hoy en día suena como muy básica hace 12 años, no tanto. Y le dimos la vuelta al negocio, pero también nos dimos cuenta que el. Y o sea, los productos que normalmente la gente se llevaban eran los que normal argent tenían. Entonces tampoco teníamos mucho camino de donde moverle y ese tipo de cosas te pueden ayudar.
Ese tipo de información te puede ayudar a realmente identificar si lo que estás así, o sea, muchas veces te adv habitas a la alberca y luego te das cuenta si está fría, caliente, tibia, etcétera. Lo que estamos tratando de hacer en estos casos con nuestros clientes en la consultora es desde el principio que entramos con ellos.
Les hacemos estas preguntas y empezamos a entender cómo está la economía de su negocio y la economía de cada paquete que se manda por dar un ejemplo o de cada servicio que se vende. Mm-hmm, que esto se le conoce como unit ecomics ya que tenemos esos datos, nosotros podemos saber, oye, esta es la estrategia que debes de llevar, o esta es la estrategia que debes de llevar, o tienes que tratar de buscar y incrementar tus márgenes, o tienes que tratar de buscar.
Subir tus precios. O sabes una cosa, tu producto no es el mejor producto para Melo por internet en este memento o te tienes que dedicar a hacer más marca? No? Entonces hay como varias situaciones que te puede ayudar en ese sentido y que a mí lo personal me ha ayudado, o si hoy en día me dice cómo me han ayudado los números a mí a hacer negocio?
Pues te puedo decir que gracias a Dios, la consultora la tengo gracias a los números que les hago a las empresas. Sí, no. Entonces, hoy en día, la consultor hemos ayudado más de 150 y de empresas. Y en 10 países distintos. Gracias a nuestro acercamiento numérico hacia ellas. Entonces, pues, creo que le debo un buen favor a los números.
Ya regresamos. Después de estos mensajes, trabajas en el área de comunicaciones de recursos humanos o talento humano o de marketing, y quieres conectar los públicos de interés con la cultura de tu organización. Hazlo con un podcast corporativo. El podcast es el medio más apasionante para conectarte, construir y crecer una audiencia.
Y como hacer un podcast para tu organización, descarga el libro electrónico como crear un podcast corporativo. Es gratis. Es una guía que te muestra el paso a paso exacto para crear un podcast corporativo que ayuda a mejorar la reputación de tu empresa. Ya a inculcar la estrategia y la cultura de tu organización.
Yo soy Santiago, ríos de la empresa, 1000 palabras, y quiero invitarte a que descargues completamente gratis el libro electrónico como crear un podcast corporativo allí. Reno la experiencia de más de 800 podcast producidos por algunas de las empresas más grandes de Colombia. Ya te dije es gratis aquí en este link.
Www palabras com CEO slash guía podcast estamos de regreso a nuestro programa.
Cuéntame un poco ese assessment que hacen ustedes con las empresas a las que han servido. Obviamente no nos vas a contar puesto a tu fórmula y todo tu paso a paso, pero básicamente cuando entras a analizar. Y a trabajar con una empresa. Cuáles son los números que analizas por encima? Cuéntame cómo es el proceso Moisés por tratarlo de hacer un poco superficial porque Santiago macas es una pregunta que en lo personal me encanta, pero no creo que exista espacio suficiente en la nube para lo que vamos a hablar, no?
Entonces lo voy a tratar de resumir y lo voy a tratar de resumir bastante o seaa. El número más importante para mí es la actividad que se genera. Es el punto más importante. Quiero saber si eres rentable o no es rentable. Después de ahí, tengo uno que me encanta, que es el ca. Se hace que es costo por adquisición de cliente.
Por el otro lado, también tenemos un tema de retorno sobre inversión o retorno sobre la publicidad. Invertida, por así decirlos que es el roas return adverti. Y prácticamente si me dices oye, cuáles son los tres números más importantes? Yo te diría que son esos tres. Habrá un cuarto que lo leí por ahí, que es el lifetime v es, es decir, el cliente, cuánto nos puede representar en en la vida mientras que está con nosotros?
No? Claro. El tema de Stein value que a mi ose, a mi lo personal, me encanta porque habla de una visión mucho más largo plac. Que cortoplacista, porque lo que te está diciendo está en valió. En este caso, es un poco el tema de oye, el cliente que acabo de adquirir hoy en su vida, cuánto dinero me va a dejar?
No? Y la manera de cómo sacarlo es es entendiendo la frecuencia de compra y el ticket promedio de compra multiplicado por la probabilidad de que el cliente, si se quede contigo, no se quede contigo. No? Eh, dicho eso es también se me hace muy bueno, pero también es una métrica que hay que manejarla con mucho cuidado.
Por qué estás hablando de futuros? Sí. Entonces estás comprando algo que va a pasar en un futuro que quizás no suceda. Exacto que que quizá, pues no sucede. Y conozco varias empresas que dicen oye, sí, es que en 10 años el cliente me va a dejar dando. Sí, pero en 10 años tienes que seguir vivo. Eso es muy, muy importante.
No? Ah, ah, sí. Entonces tiene que haber un. O sea, tiene que ver como una mezcla entre atender el presente y atender el futuro al mismo tiempo por darte un ejemplo muy, muy tonto, no? O sea, hay muchas empresas que en este boom enorme de emprendedor que hubo en los ctos. Sí, ahorita siento que están empezando a aplanar un poco más y estamos más conscientes con el tema de rentabilidades porque ya no está tan fácil levantar dinero.
Lo que hacían era que todo el tiempo. Se concentraron en el lifetime value lifetime value porque podían levantar el dinero. Entonces el dinero era irrelevante en el presente ose. Volverte rentable era ir. Era medio irrelevante en el presente. Ahora es como si yo te digo que todo el dinero que hoy en día vas a ganar, Santiago, lo vas a invertir.
Sí, te falta comer? Claro. Te falta pagar la luz, el agua, la renta. Y hay veces que la gente pierde, osea, pierde ese foco. Y eso, yo hoy en día, tengo que yo estar bien yo estar sano para yo poder llegar a los 10 años. Sí, es súper interesante porque mucha gente y aprovecho para invitar a los oyentes a que escuchen en el episodio anterior, donde hablamos de inversión publicitaria en internet, y tiene que ver mucho con lo que está diciendo en este momento.
Moisés, y es no solamente es la métrica de meto. $100 en una campaña de publicidad para que me devuelva 200. No, quizás hay que ser un poquito más estricto y cuidadoso con estas métricas para entender esas tres variables que nos acaba de mencionar Moisés y considerarlas en un mix de marketing digital.
Te quería preguntar, Moisés, cuáles son algunos de los desafíos? Más significativos que te has encontrado a la hora de trabajar con clientes business tu business en sectores como finte y tecnología. Cómo los ayudas a que superen estos obstáculos y superar objetivos? El tema principal, yo creo que en BTU, es entender que las acciones toman su tiempo en temas de youtube.
El ciclo de venta de un producto o servicio en este caso es mucho más largo que en un ecommerce. No tú llegas, te metes compres unos zapatos y chacha no tiene el proceso de venta o el inclusive la toma de decisión al tener un ticket más corto y las implicaciones también más sencillas, por así llamarlo.
La gente tiende a tomar decisiones un poco más velocis en un servicio en un estás hablando gente de cambiar un software o sacar un crédito en el tema de fintex involucran más tomas de decisiones más importantes porque normalmente, si vas a salir a pedir un crédito, estás hablando de un monto. Pues relevante.
Por ende, ese proceso de venta es más largo, no? Entonces, el mayor reto que yo me he visto es el tema de la la velocidad en la que espera el cliente en este caso, que se resuelva la situación, por así decirlo, no. Entonces, hoy en día empieza a invertir publicidad o hoy en día empiezas a hacer CEO o hoy en día empiezas a atacar todo tu mundo digital.
Cuándo voy a vender? Si tu ciclo de ventas de tres meses de 72 días de 95 días, es súper importante que lo tengas contemplado, no? Y que entiendas que lo que haces hoy te va a impactar en 90 días. Claro, no ahorita. Entonces, esa es una parte complicada de explicar a veces otra de las, eh también partes complicadas, es que muchas veces en temas de BBI en temas de publicidad, lo que.
O sea por darte un ejemplo, nosotros somos una consultora de estrategia digital, no que también hacemos campañas publicitarias. Entonces, si yo hago, si yo creo, una campaña publicitaria que diga agencia de marketing, va a llegar una persona la cual va a invertir MXN $1,000, $1,000 dólares o 1,000,000 de dólares.
Y a mí me interesa la gente que invierte de dólares en adelante. Ah, sí. Al momento en que tú creas esa campaña en Google, te puede entrar a cualquier persona. Y es obvio que hay más gente que puede invertir menos de dólares que la cantidad de gente que invierte más de dólares simplemente por ley de la economía, no.
Correcto. Entonces te van a entrar más que te va a entrar más gente que no es tu perfil y te puedes llegar a frustrar. Lo que deberías de tratar hacer de este caso es no frustrarte y de entender qué es obvio. O sea, si tú estás vendiendo un servicio de dólares al mes, pues posiblemente la cantidad de gente que puedes pagarlo es menor.
Por ende, hay mucha gente acá que te va a tratar de contactar y que te va a decir que no, y tienes que estar abierto a la tolera a esa y tener esa tolerancia. Qué concepto se me está pasando aquí de los números que nos. Pudieras aquí complementarme dice eso, algo que no te haya preguntado. Aunque probablemente tienes muchas ideas, muchas historias, pero algo importante que no podamos dejar escapar de este episodio sobre el tema de las métricas, te sorprenderías de cuántas empresas no tienen bien claras sus métricas.
Y no tienen bien claros el objetivo de dónde quieren ir. Y creo que es algo súper importante. Creo que si llegas y sales a navegar hoy en día y dices, pues no quiero llegar a ningún lado o vamos a navegar, yeah a ver a dónde acabamos. Las probs de que te mueras en el camino son más altas, honestamente, claro, no.
Entonces el ser humano necesita objetivos. Necesito tener, oye, quiero lograr a b c de f que cosas. Pero si solo llegas y dice oye, quiero. Tener un negocio. Necesitas tener objetivo. Bien, bien, claro. La otra parte que creo que a mí me ha sorprendido bastante. Es como hay empresas de todos los tamaños. Ya estás hablando empresas multimillonarias transnacionales que en el memento en el que le dices yo quiero ver el p en te dicen claro que sí.
Déjame Arlo y trataran dos meses en entregarlo. Mm, no, el pn l para si yo, si me gusta hacer ultra, claro, es el profit en loses. Entonces es en pocas palabras, un estado de resultados. Si ganas o pierdes dinero y cómo está, o sea, cómo está desglosado los ingresos y desglosados los gastos de la empresa o inversiones, entonces.
Que no tengan ese tipo de información a la mano y sensible. Se me hace sumamente importante. Como que de repente la gente le tiene un poquito de miedo a estar viendo esos números porque si los ves y resulta que estás perdiendo dinero, imagínate de qué humor te vas a poner. Claro, no. Entonces. Si no.
Entonces esa parte, creo que es súper, súper, súper relevante y que no le tengan miedo a sacar números. Es lo mejor que te puede pasar en la vida. Ya sabes dónde estás.
Hay un par de preguntas que le hacemos a nuestros invitados. Probablemente tengan que ver con el tema del episodio. Probablemente no vamos a ver cómo te va. La primera es, cuál es tu mejor consejo de comunicación que sea tuyo o que se lo hayas escuchado a alguien? Hay una parte que creo que es muy importante y es que nos hemos vuelto un poco más cuidadosos como seres humanos hacia lo que vaya a pensar la otra persona de nosotros.
Y se vuelve muy complicado a veces tratar de ser claros. Imagínate que yo ahorita estoy tratando de cuidar exactamente las palabras que digo para que no vayan a pensar mal debito no, osea, siempre todo el tiempo. Tenemos que estar conscientes de eso hoy en día y más que se ha vuelto a un tema muy sensible.
No, mi consejo es, se brutalmente honesto sin faltarle el respeto a la gente. Y aclarando que siempre las cosas que vas a decir y que tú lo tengas muy, muy claro, van con una intención de crecimiento y no con una intención de destrucción super, no? Si. Creo que si somos brutalmente honestos, es un tema de ser directos y la gente, hay gente que no está dispuesta a eso.
Hay gente que le cuesta un poquito de trabajo, pero hay veces que tienes que agarrar y también decir las cosas como esto está mal. Oye, pero es que a ver, no es una crítica hacia ti. Es un tema de que este tema que está pasando no está como quiero que esté. Por qué? Por a c. D. Fg, cosas pla. Qué vamos a hacer para cambiarlo?
Y la gente se pone como muy histérica con ese tema, no? Entonces mi consejo es, digan las cosas de frente. No hay necesidad de ser políticos en ese tema. Y no hay necesidad de también estar tratando de manipular a la gente a través de decir una cosa que significa otra claro, tratemos de ser como personas más directas para que también.
Hay una comunicación honesta. Me encanta. Siempre he sido un creyente de ese tema, quizás apenas en años recientes. Se ha aprendido a decirlo de una manera más tranquila y más relajada. Pero yo creo que es muy importante ser brutalmente honestos. Y te digo que nadie me lo había dicho en este podcast.
Entonces, me encanta que lo estés compartiendo. Moisés, obviamente tratar de no ofender a las personas y entender muchas veces que lo que decimos. No es a la persona, sino a la situación o al hecho o o al número o al dato no. Claro. Y el respeto siempre tiene quiebre por medio. Ese es bien, bien importante.
Hay alguna persona que admires como comunicador o como comunicadora, bien sea una persona de profesión, comunicación o o que no sea comunicador necesariamente bien sea celebridad o no, y que tú admires como comunicador o comunicadora. Ay es, es difícil porque es una serie de personas, algo de lo que me ha pasado.
Y, o sea, si me hubiera dicho esta pregunta hace 10 años, te podía haber dicho. A una de las personas, pero luego creo que idealizar a una persona en específico. Desde mi punto de vista, es un grave error. Entonces, es una serie de personas porque para ciertas situaciones en mi cabeza, consulto a ciertas personas y al cierta situaciones, consulto a otras no.
Entonces, por darte un ejemplo, yo tengo una coach que se llama marina petares, la cual me ayuda en todo el tema de emprendimiento y también es psicóloga. Entonces me ayuda mucho en temas de poder yo manejar ciertos tipos de tanto de comunicación con la gente de la empresa como a nivel personal.
Entonces esa es una de las personas que generalmente admiro la forma en la que me ha enseñado a como comunicar lo que estoy tratando de decir. Otra persona que también admiro muchísimo es, o sea, y es, pasaron un poquito cursi y cliché es mi mamá. Mm-hmm, no. Entonces, en este caso, me ha ayudado a entender lo que estoy pensando y cómo lo estoy pensando y por qué lo estoy pensando para poderlo comunicar de mejor manera.
Ella tiene una formación de psicóloga, o sea, gasta a nivel de maestría y doctorado. Entonces, como que. Me ha ayudado a comprender mucho en ese sentido y temas de de comunicador. Pues, o sea, creo que en su memento me inspiraba mucho en Steve Jones. Obviamente tenía ciertas cosas que no me encantaban honestamente.
Y era el tema personal, por ejemplo, que en paz descanse y sí, difícil. Esto era muy complicado y era una cosa que nunca, honestamente nunca le admiré. Yo le pongo demasiado peso en mi cabeza a las relaciones personales y y a la familia today i want to tell you three stories from my life. That it no big deal, just three stories.
Moisés, cómo se pueden conectar contigo con tu empresa con tu trabajo a nivel en medios digitales? Es generalmente muy, muy fácil. Tenemos todas las redes sociales vida así por haber. Yo estoy. Es como Moisés punto jam en la mayoría de las redes sociales, principalmente su Instagram, mi linkin. Están completamente abiertos.
Entonces, por favor, sientan si libres de agregarme. Y siempre estoy feliz de platicar con la gente. Para temas de negocio. Tenemos nuestra página, que es m. H. A Consulting m x también nos puede encontrar en las redes sociales todas las redes sociales como mha Consulting. Moisés, gracias por estar en el podcast de 1000 palabras.
Un placer de verdad, Santiago. Muchísimas gracias por el tiempo y por la plática.
Muchas gracias a Moisés ha muy por estar en este episodio de 1000 palabras. Te pido el favor que si este episodio te dejó algo, por favor comprártelo con tus amigos, con tus compañeros de trabajo con tu familia. Ya sabes mi promesa, siempre te hago quedar muy bien. Dentro de 15 días tendremos otro tema de comunicación efectiva.
Qué más les digo? Si me escuchas en audio en Apple en ricker ener en Amazon, por favor, nos dejas un like. Si nos estás viendo en video en Spotify o en youtube, también nos dejas. Un like. Un comentario, incluso vamos a leer todos los comentarios y preguntas que tengas con mucho gusto. No es más por hoy. Te espero dentro de 15 días.
1000. Gracias.